Loading...

Información, datos y testimonios de calidad formativa para tu crecimiento

Da tu primer paso hacia nuevos conocimientos. Cursos 100% online para profesionales de la salud.

Higenamine: el compuesto “quema grasa” que puede afectar al corazón

Científicos de Harvard desaconsejan el consumo de suplementos nutricionales que contengan este fármaco; puede generar alteraciones en el ritmo cardíaco.

Imagen del articulo

Una investigación realizada por científicos de la Universidad de Harvard sirvió para alertar sobre el consumo de suplementos nutricionales que contengan higenamine. Este compuesto, que ha sido añadido en algunos productos para la reducción de grasa corporal, puede generar alteraciones en el ritmo cardíaco, lo que compromete el bienestar de aquellos pacientes que lo consuman sin prescripción médica.

De acuerdo con los autores de esta investigación, las etiquetas no suelen precisar las proporciones de higenamine que integran el producto, por lo que los pacientes podrían consumir sin saberlo hasta 110 mg del compuesto por día, aún cuando sus riesgos para la salud siguen siendo poco conocidos.

Para llegar a esas conclusiones, los investigadores estudiaron 24 productos que indicaban en sus etiquetas que contenían higenamine o los sinónimos norcoclaurina o demetilcoclaurina, y hallaron una “distribución impredecible y potencialmente dañina” del compuesto. De hecho, solo en cinco de los 24 envases que estudiaron se precisaba la cantidad de higenamine.

“Algunas plantas, como la efedra, contienen estimulantes. Si toma demasiado de los estimulantes que se encuentran en la efedra, puede tener consecuencias potencialmente mortales. De manera similar, la higenamina es un estimulante que se encuentra en las plantas“, declaró a Science Daily el doctor Pieter Cohen, profesor asociado de Medicina en Harvard Medical School, internista en Cambridge Health Alliance y coautor del estudio. “Cuando se trata de higenamine, todavía no sabemos con certeza qué efecto tendrán las altas dosis en el cuerpo humano, pero una serie de estudios preliminares sugieren que podría tener profundos efectos en el corazón y otros órganos“.

Hace dos años la Agencia Mundial Antidopaje ya había añadido a la higenamine a su lista de sustancias prohibidas en el deporte por su potencial estimulante, pero eso no ha evitado que la sustancia sea añadida en otros suplementos de venta libre y legal.

En ese sentido, John Travis, científico senior de investigación de NSF International y coautor del estudio, declaró: “instamos a los atletas competitivos y aficionados, así como a los consumidores en general, a pensar dos veces antes de consumir un producto que contenga higenamine. Más allá del riesgo de dopaje para los atletas, algunos de estos productos contienen dosis extremadamente altas de un estimulante con seguridad desconocida y posibles riesgos cardiovasculares cuando se consumen. Lo que hemos aprendido del estudio es que a menudo no hay forma de que el consumidor sepa cuánta  higenamine está realmente en el producto que está tomando”.

La investigación señala la necesidad de pruebas independientes y certificación de suplementos dietéticos que garanticen que los consumidores puedan conocer verdaderamente la proporción de cada componente que ingieren y las posibles consecuencias que estos pueden acarrear para sus organismos. Así mismo, recuerda a los pacientes la necesidad de consultar con sus médicos antes de comprar o ingerir cualquier fármaco, incluso cuando el envase indique que se trate de ingredientes naturales.

 

Lea también: Más de 20 países retiran medicamentos con valsartán

SEGUÍ ESPECIALIZANDOTE
Contenido exclusivo incluido en nuestros planes de estudio para enfermeros
Conocé mas sobre todo lo que incluyen nuestras membresias QUIERO SABER MÁS
Fuente/s:

COMENTARIOS

0 0 Votos
Calificación
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios