La COVID-19 impacta negativamente en la función ovárica femenina
Un estudio demostró que la COVID-19 afectó la función ovárica de un grupo de mujeres, al menos temporalmente. Esta situación podría limitar sus chances de concebir de manera natural o mediante técnicas de reproducción asistida.

La firma genética del Parkinson en las células T de memoria es un nuevo blanco terapéutico potencial
Un equipo identificó una firma genética en las células T de memoria periférica de pacientes con Parkinson que podría allanar el camino para nuevos tratamientos y pruebas diagnósticas.

El riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 aumenta después de la COVID-19
Además, la combinación de la enfermedad y la alta carga viral de SARS-CoV-2 resultó ser una combinación mortal en los pacientes de UTI.

Tratamiento del cáncer: la importancia de la comunicación con el paciente
Desde la cuenta @aprendiendosobreelcancer, el médico oncólogo Juan Carlos Samamé brinda información sobre temas que surgen diariamente en su consultorio. Además, muestra una mirada optimista sobre el cáncer y establece a la prevención como eje fundamental de las publicaciones.

Los síntomas de presentación del infarto ayudan a anticipar la evolución
Los pacientes con un infarto sin elevación del segmento ST que tienen disnea o fatiga como el síntoma de presentación principal tienen un peor pronóstico que aquellos con dolor de pecho. Además, publican documento sobre las consecuencias cardiovasculares del COVID-19.
