Oxigenoterapia: una práctica vital para enfermería
La oxigenoterapia es un recurso muy importante en la práctica diaria de la enfermería. Cuando es aplicada de manera correcta impacta favorablemente en la evolución de distintas patologías. Se requiere educación continua en este tópico para un mayor beneficio de los pacientes.

La actividad física disminuye el deterioro cognitivo leve
El deterioro cognitivo leve es un precursor de la demencia. Y una reciente investigación establece que existen posibilidades de disminuir su prevalencia gracias a la actividad física. Piden intensificar esta práctica para contrarrestar el dramático incremento en el número de casos pronosticado para América Latina.

Lo que nos deja el 2022 en temas de salud
El 2022 llega a su fin y en esta nota repasamos algunos avances y dificultades que nos deja en materia de salud. ¿Cuáles han sido considerados temas relevantes para la salud humana?

Mexicanos y mexicanas, susceptibles al glaucoma
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la segunda causa de ceguera en el mundo, pero la primera causa de ceguera irreversible, con una prevalencia de 1.5% de la población mundial.

Biopsia líquida promete diagnóstico temprano en cáncer de mama
La biopsia líquida genera expectativas en el diagnóstico precoz del cáncer de mama. Aquí, los micro-ARN son los biomarcadores más utilizados. Se cree que el empleo de la técnica en la práctica clínica contribuirá a reducir la mortalidad asociada esta neoplasia.
