Loading...

Información, datos y testimonios de calidad formativa para tu crecimiento

Da tu primer paso hacia nuevos conocimientos. Cursos 100% online para profesionales de la salud.

Más de 22 millones de personas presentan altos niveles de triglicéridos y colesterol en México
Aproximadamente, 17.7 % de los mexicanos tiene una concentración alta de triglicéridos y colesterol que puede desencadenar enfermedades cardiovasculares (ECV), una de las principales causas de muerte en el país latinoamericano.
Imagen del articulo 250871
Comunicación efectiva: útil en las residencias médicas
Existen evidencias acerca de los beneficios que obtienen los profesionales de la salud, pacientes y familiares, con una comunicación efectiva. Aunque todavía se necesita una mayor injerencia de esta habilidad blanda en la práctica profesional.
Imagen del articulo 250687
Cáncer de cuello uterino: avanza la prevención, pero se pretenden mejoras para el 2030
Se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino. La neoplasia todavía se asocia con una elevada morbimortalidad en mujeres de América Latina. Buscan que, para 2030, deje de ser un problema de salud pública.
Imagen del articulo 250612
Tuberculosis: ¿Llega un cambio de paradigma en el tratamiento?
Se conmemora un nuevo Día Mundial de la Tuberculosis. La efeméride ocurre en medio de estadísticas globales que dan cuenta de un incremento en el número de casos. Un reciente estudio demuestra que es factible obtener eficacia y seguridad en el tratamiento de los pacientes con esquemas más cortos. Nuevas investigaciones deberán evaluar su implementación en la práctica clínica.
Imagen del articulo 250577
Síndrome de Down: adultos con pobres recomendaciones clínicas
Se conmemora un nuevo Día Mundial del Síndrome de Down. Afortunadamente, la expectativa de vida en las personas que lo padecen se ha incrementado notoriamente. Pero la población adulta aún no cuenta con evidencias sólidas que permitan el manejo de comorbilidades clínicas.
Imagen del articulo 250447